¿Para qué sirve Skype?
Si lo que quieres es hacer llamadas o vídeo-llamadas de gran calidad para hablar con las personas que necesites de manera gratuita Skype es una solución eficiente y gratuita para esta necesidad.
Otras publicaciones sobre Skype:
Descargar aplicación de Skype para Android:
Si tienes un dispositivo que usa Android podrás obtener muy fácilmente la aplicación de Skype, pues esta la encontrarás en tu tienda de aplicaciones (Google Play Store), para descargar y usar Skype no necesitarás pagar nada, a continuación te detallaré los pasos que deberás de seguir:
1.- Vamos a la tienda de aplicaciones (Google Play Store)
2.- Usamos el buscador, escribimos la palabra Skype en él y comenzamos la búsqueda.
3.- En los resultados de búsqueda ubicas la aplicación de Skype, y la instalas (verás el botón instalar que debes pulsar).
4.- Esperamos unos segundos (depende de tu conexión a Internet) para que se termine de instalar.
5.- Una vez instalado podrás abrir la aplicación y comenzar a usarla.
¿No encuentras la aplicación?
En el caso que no puedas ubicar la aplicación con los pasos detallados anteriormente, puedes hacer «Clic Aquí« para intentar ir directamente a esta aplicación en la Google Play Store.
Otras aplicaciones:
- Descargar aplicación Gmail
- Descargar aplicación Hotmail
- Descargar aplicación GMX
- Descargar aplicación Telegram
La historia de Skype:
Sus Inicios
Durante el año 2003 (el 29 de agosto para ser más precisos), específicamente en la capital de la República de Estonia, Niklas Zennström de origen sueco y su compañero, el danés Janus Friiswhose (creadores de Kazaa), ejecutando todas sus habilidades técnicas junto a los estonios Priit Kasesalu, Jaan Tallinn y Ahti Heinla, capacitaron la primera versión del software propietario conocido como Skype, el ilustre servicio con protocolo de voz IP, datos y video gratuitos que existe en toda la red, con un software gratuito tanto en computadoras como en distintos teléfonos móviles y dispositivos inalámbricos
En esos momentos, Microsoft decidió no quedarse atrás y colocando sus cartas en la mesa compró Skype por $8.500 millones de dólares, diciendo que era imprescindible para poder agregarlo al sistema de datos dentro de las operaciones que esta gigantesca asociación ejecutaba, obteniéndola como una adquisición más de la compañía.
Para el año 2005, eBay compró Skype por más de $2.600 millones. Un poco antes de que terminara ese mismo año, esta arrojó uno de sus servicios insignia: la video llamada, para en 2006 alcanzar más de 100 millones de usuarios a nivel global.
Ese mismo año, proyecto la versión 3.0 del software para Windows y la 2.0 para Mac. Sin embargo la tecnología es un tema muy delicado si de dinero hablamos, debido a que en 2008 los conflictos con eBay fueron aumentando considerablemente. Comenzaron Las quejas de que la rentabilidad de esta red no estaba dando buenas referencias, por otro lado, los antiguos dueños de Skype demandaron a la compañía porque las licencias otorgadas ya habían declinado. Por ello, en 2009 eBay terminó liquidando el 70% de Skype por más de $2.750 millones de dólares al grupo Silver Lake Partners, para en 2010 reportar pérdidas netas por casi $6,9 millones de dólares.
Skype en la actualidad
La mayoría de las personas aseguran que su servicio de mensajería ha sido el auxiliar perfecto del tradicional MSN Messenger. Con más de 170 millones de usuarios conectados, Skype es el más utilizado de telefonía IP, y por ello, Microsoft poco a poco espera agregar su disponibilidad a las plataformas de Outlook, Windows 8.1 y Xbox Live, buscando aumentar su popularidad.
Desde la creación y obtención durante todo ese trayecto hasta ahora, desde sus inversiones, ofertas y ventas, Skype sigue siendo una de las grandes compañías en el mundo de la tecnología
El gran costo por este servicio se produjo cuando se extendió por muchos de los medios que tanto Google como Facebook desean obtener un porcentaje o realizar una enorme vinculación con esta fructífera firma.
Estamos 100% seguros de que los creadores de Skype jamás se imaginaron el gran revuelvo que iba a tener esta empresa creada ya hace 14 años.
¿Aún no tienes una cuenta de correo?
Para mayor información acerca de Skype sigue aquí en IniciarSesion.Tech donde encontrarás mucha información acerca de los principales servicios de comunicación.
Acerca de las tiendas donde conseguimos esta App:
Acerca de Google Play Store:
Google Play Store:
Google Play Store o simplemente «Play Store» es la tienda de aplicaciones de Google para los dispositivos que funcionen con el sistema Android, en el podemos descargar fácilmente las aplicaciones, tanto gratuitas como de pago, pero no solo eso, sino que además puedes conseguir música, libros, películas, juegos y más, también tiene su versión web para que puedas acceder al mismo desde tu ordenador siguiente el enlace web a continuación: URL: www.play.google.com.
- Usar la tienda de aplicaciones de Android es fácil, al acceder desde tu móvil presionando su ícono veremos que se nos muestran muchas aplicaciones, en base a nuestras preferencias, asimismo encontrarás secciones donde se ordenan las aplicaciones para que puedas encontrar las que te interesen.
- También tienes a tu disposición el buscador de la tienda, la cual se muestra en la zona superior, con ella podrás encontrar esa aplicación que tanto andabas buscando.
- Para configurar tu cuenta en Google Play Store tan solo presiona en el ícono de tu foto de perfil para que puedas hacer los ajustes que creas conveniente.
Otros servicios populares de Internet…
Facebook Messenger:
El hermano de WhatsApp (Hermano pues WhatsApp pertenece a la empresa Facebook, tanto Messenger como WhatsApp comparten muchas funciones similares), Facebook Messenger esta ideado principalmente para mantener comunicación privada entre los usuarios de la popular red social, con ella podemos chatear, intercambiar archivos, realizar llamadas y videollamadas, este es un servicio que tiene su propia página web (Aunque también esta integrado en la red social) y una aplicación propia. Puedes encontrar más información relacionadas a este servicio en nuestras siguientes publicaciones:
- Iniciar sesión Facebook Messenger
- Iniciar sesión Facebook
- Descargar aplicación Facebook Lite
- Crear cuenta Facebook
Telegram:
Esta aplicación de mensajería nos llega desde Rusia, una aplicación con interesantes características y funciones muchas de ellas innovadoras e interesantes, consagrándose como una de las alternativas a más tomar en cuenta si no queremos usar WhatsApp. Puedes encontrar más información relacionadas a este servicio en nuestras siguientes publicaciones:
Google Meet:
Zoom había ocupado el mercado de las videoconferencias virtuales en corto tiempo debido a la pandemia, es allí cuando Google libero su servicio Google Meet para todos, el cual antes solo estaba disponible para usuarios de G-Suite, y a pesar que en un primer momento se dijo que esto solo sería temporal, ya se confirmo que Google Meet seguirá estando al alcance de todos, eso si con algunas limitaciones, pero manteniendo un servicio efectivo, fácil de usar y seguro. Puedes encontrar más información relacionadas a este servicio en nuestras siguientes publicaciones: