Registrarse en GMX Mail

GMX es un interesante servicio de correo que nos llega desde Alemania, es una interesante opción frente a los ya conocidos por todos servicios clásicos email (Gmail, Yahoo MailOutlook), este servicio a pesar de no ser tan difundido poco tiene que envidiar a los anteriormente citados, ya que cuentan con características y funciones que todos necesitamos de un buen servicio Email gratuito.

Una de las cosas que llaman la atención de este servicio es que nos ofrece la posibilidad adjuntar archivos de hasta 50MB (tomando en cuenta que la media es solo 25), además el almacenamiento ofrecido llega a los 65 GB de almacenamiento gratuito, siendo muy superior en este aspecto a servicios como Outlook o Gmail.

Otras publicaciones acerca de GMX en esta web:

Puedes encontrar más información sobre este servicio de correo en nuestros siguientes artículos…

 

Obtener mi correo @gmx.com (@gmx.es)

GMX, es gratis, obtener una cuenta @gmx.com, no te llevará más que unos cuantos minutos para darte de alta y disfrutar de este servicio y toda las ventajas que ofrece, en el presente artículo veremos como podemos crear una cuenta y ver su funcionamiento además de brindar información que de seguro te interesará.

 

Registrarse en GMX

 

 

Crear una cuenta GMX:

Obtener una cuenta @gmx.com o @gmx.es es muy fácil y solo nos tomará unos cuantos minutos obtenerla!. Si queremos darnos de alta en este servicio, lo podemos hacer muy fácilmente desde la página web del mismo, para hacerlo solo debemos de acceder a la siguiente página web:

Página web de registro:

Link: https://registrar.gmx.es/

Pasos siguientes para registrarse:

  1. Una vez nosotros accedemos a la página web de registro (arriba citado), debemos ponernos manos a la obra, nos registraremos con nuestros datos!
  2. Lo primero que se nos pide es crear una dirección de correo electrónico, puedes crear tu nombre de usuario, seguido de esto puedes elegir si tu dominio será @gmx.es o bien @gmx.com, la decisión será tuya, no te preocupes ambos trabajan exactamente igual, solo es cuestión de gustos.
  3. Debemos de colocar nuestros datos personales, como por ejemplo nombres, apellidos, fecha de nacimiento…
  4. Debemos crear una contraseña, procura que no sea fácil de adivinar (El clásico 123456)…
  5. Proporciona información de recuperación de tu cuenta, muy importante para asegurar que puedas recuperar tu cuenta cuando olvides o pierdas tus datos de acceso por ejemplo.
  6. Finalmente nos damos de alta y disfrutamos del servicio!

 

Recuerda introducir tus datos reales:

A la hora de registrarnos lo que debemos hacer es poner nuestros datos correctos, en especial los datos que te servirán para recuperar tu cuenta, por ejemplo nuestra cuenta de correo alternativa o de recuperación y nuestro número telefónico, datos que nos serán de utilidad en caso perdamos acceso a nuestra cuenta y queramos recuperar la misma.

 

¿Cómo crear una contraseña poderosa?

A la hora de crear nuestra cuenta debemos de poner mucha atención a la contraseña, pues es la principal barrera de seguridad de nuestra cuenta, por lo tanto elaborarla de manera que nadie pueda conseguirla es una prioridad, para ello te dejo algunas recomendaciones:

  1. No uses una contraseña que estés usando o hayas usado en otra de tus cuentas (Facebook, Twitter, Instagram, TikTok), a esto se le llama reciclar contraseñas y es un riesgo que podemos evitar, toma en cuenta que la contraseña que ahora crees debe de ser exclusiva.
  2. Mezcla mayúsculas y minúsculas, a su vez agrega números y caracteres especiales, de esta manera obtienes una contraseña imposible de adivinar por otra persona.
  3. Renueva tu contraseña periódicamente, esto es, cada trimestre (por ejemplo), la renuevas por otra, de esta manera, en el hipotético caso que tu contraseña haya sido vulnerada/hackeada por otra persona o programa, al cambiarla por una nueva tu cuenta recupera su seguridad, ya que la contraseña antigua ya no tendrá valor alguno.

 

Otras opciones:



 

Pasos para iniciar sesión en la Web:

  1. Una vez nosotros nos encontramos en la página web de GMX, arriba citada, lo que debemos de hacer es clicar a la opción de Iniciar Sesión, esta opción la encontraremos en la parte superior derecha de la web.
  2. Al presionar en la opción de iniciar sesión se nos mostrara un formulario de acceso en el cual se nos solicitará nuestra dirección de correo electrónico y nuestra respectiva contraseña.

 

Otras aplicaciones:

Puedes encontrar más publicaciones sobre aplicaciones en nuestros siguientes artículos…

Otras Apps: PayPalTwitterSnapchatNetflixTikTok


¿Qué es GMX?

 

 

GMX en su contexto:

Fundada en 1997 GMX Mail  es un servicio de correo electrónico compatible con publicidad gratuita provisto por GMX, hay que indicar que GMX.com trabaja con conexiones cifradas, y además garantiza un óptimo rendimiento, Se debe a que  gracias a sus centros de datos, localizados en Europa y en Estados Unidos.

Además de una dirección de correo electrónico, cada cuenta de GMX incluye un recopilador de correo, es también una libreta de direcciones, un organizador y un almacenamiento de archivos.

Cada usuario puede registrar hasta 10 direcciones de correo electrónico GMX individuales (Alias).

GMX es actualmente el único proveedor de correo electrónico grande que admite anuncios emergentes y actualmente.

GMX Mail tiene más de 11 millones de usuarios activos según los números de 2016, posee grandes características que lo destacan como correo, es a demás un organizador de tareas o eventos, así como también un espacio de almacenamiento en la nube, y un sitio en el cual guardar a todos los contactos, siendo estas características lo suficientemente provechosas para todos sus usuarios.

 

Juegos que podrían interesarte:

En esta web también hablamos acerca de los juegos más interesantes, a continuación algunas de nuestras publicaciones:


Historia del correo GMX

Esta compañía vio su nacer en el año 1997 con la empresa United Internet AG, empresa dedicada a financiar proyectos, esta es actualmente la gran accionista de GMX, compañía alemana, es por eso que se dice que GMX es de origen Alemán.

GMX también esta vinculado con otras empresas como Internet 1&1. Despues de que se cerrara Lycos Europe y y la decisión de eliminar Caramail. Caramail, un servicio de correo Frances, fue comprado en el año 2009 por GMX. Ya para el año 2010, GMX se hizo con el dominio: «Mail.com» y sus clientes que este tenía para ese momento.

A diferencia de los grandes servicios de correo GMX, puede ser considerado como un mediano proveedor de este servicio, aunque hay ventajas e interesantes cosas que este servicio puede ofrecer a sus usuarios.

Además del servicio de correo electrónico también ofrecen el servicio de alojamiento web, principalmente para las grandes compañías.

En la actualidad ya tienen más de 70000 servidores, de gama alta y ya con 5000 millones de correos electrónicos por mes. Con el tiempo este servicio se ha adecuado a las nuevas demandas de los usuarios que cada vez quieren más de este tipo de servicios. A pesar de tener origen alemán este servicio ya esta disponible en otros idiomas como el Español o Ingles por citar ejemplos.

GMX es un servicio de correo ofrecido actualmente por de 1&1 Mail y Media GmbH

 

Comentarios acerca de GMX:

  1. Este sistema no es muy popular como los grandes y tradicionales (Gmail u Outlook), pero es una opción atractiva para los que buscan una opción eficiente a estos.
  2. Es una forma alternativa de un correo electrónico, pero más interactivo, tiene 11 millones de usuarios activos actualmente.
  3. A demás es una interfaz completamente gratuita sin ningún costo, y aunque dentro de sus características esta la publicidad.
  4. Ya que sus beneficios en cuanto a comunicación y que permite guardar archivos como en la nube lo hacen muy eficaz.

 

Características de GMX:

Dentro de sus características tenemos:

  • Capacidad para compartir archivos
  • Protección contra virus y spam
  • Función de arrastrar y soltar para archivos y correos electrónicos
  • Obteniendo cuentas POP3 externas
  • Idioma de interfaz
  • Almacenamiento de correo electrónico
  • Almacenamiento de archivos («MediaCenter«)
  • Límite del accesorio
  • Desactivación de la cuenta después de inactividad
  • soporte gratuito SMTP
  • soporte gratuito POP
  • soporte IMAP gratuito
  • Niveles de la carpeta Correo máximo

 

¿Cómo funciona la plataforma?

Lo primero es que GMX funciona como un correo electrónico convencional, con otras características que lo hacen levemente diferente.

Como lo son la libreta de direcciones, el almacenamiento y organizador de archivos. Como en cualquiera debe ingresar a su página web, gmx.com y buscar la barra donde dice en ingles Free Sign Up.

Crear una cuenta en GMX es muy fácil, debes ir a la pestaña que se encuentra en la parte superior, a la derecha dice Sign Up comienzas a  llenar cada una de las preguntas que se te solicitan.

  1. Lo primero que debes hacer como en cualquier correo es registrarte con tu Primer nombre y Apellido
  2. Sexo o género: mujer/ hombre o Femenino/ masculino
  3. Fecha de nacimiento
  4. País de origen o donde estas viviendo.
  5. Diseña tu nombre de mail, por lo general este te avisara si esta disponible esa combinación.
  6.  Por el paso 5  debe ser algo único.
  7. Registrar una contraseña y repetirla para evitar errores o plagios
  8. Elige un correo alternativo al que tendrás, este paso es bastante importante
  9.  ya que en caso de perder o olvidar la contraseña, este te serviría para recuperar tu cuenta de GMX
  10. Elige una pregunta de seguridad, en caso de olvidar tu contraseña, esta pregunta de seguridad. Te será muy útil al momento de recuperar tu correo GMX.

 

Acerca de la pregunta de seguridad:

Al seleccionar esta opción te aparecerán una serie de preguntas de las cuales deberás elegir una sola.

Y responder según la preferencia o alguna información preferiblemente que solo tú sepas.

  1. Coloca tu respuesta a la pregunta echa en el paso ocho y no la olvides.
  2. Dale clic en la verificación de tu cuenta para saber que no eres un robot

Y acepta los términos y condiciones para comenzar a utilizar tu nuevo correo.

 

Medidas de seguridad:

Es recomendable  como medida de seguridad el que guardes todos tus datos:

Como correo, contraseña, la pregunta y la respuesta de seguridad, en un documento de word o una nota en txt, para así al momento de olvidar alguno de tus datos tener en tus documentos tu contraseña y pregunta de seguridad.

 

Servicios de comunicación:

Servicios para mantenerte comunicado con los que quieres:

Otros: LineSkypeZoom


Información acerca de esta publicación:

Artículo escrito por M. Escalona, publicado en la página web: Iniciar sesión Tech, para más información y novedades acerca de los principales servicios de Internet, puede tener más información de estas en la presente web.

Esta plataforma GMX es una de las que dispone de más espacio y aperturas de cuenta, sus atributos y herramientas que pueden ser de gran ayuda si buscas una opción diferente a lo que ya conoces.

 

Skype más que un mensajero.

Skype es un popular servicio, aplicación o programa que podemos tener en nuestro ordenador o nuestro teléfono, la finalidad de este es mantenernos comunicados mediante llamadas, videollamadas, reuniones grupales, mensajería instantánea, incluso compartir archivos, además de ello podemos, pagando tarifas interesantes, llamar a fijos y móviles locales e internacionales, todo esto y mucho más es Skype, un servicio de la casa de Microsoft.

Para más información: Entrar en Skype.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *