Registrarse en iCloud

Si usas un iPhone, un iPad o una Mac lo más seguro es que sepas lo que es iCloud, el servicio que Apple ofrece para almacenar información de sus usuarios en los servidores de la compañía (la nube de Apple), haciendo simple la sincronización entre todos los dispositivos de un mismo usuario, además claro sirviendo para las personas como un servicio donde pueden guardar los archivos que más necesitan tener a la mano, ya que funciona como almacenamiento gratuito (5GB), en este sentido podemos decir que es un servicio parecido a Google Drive, Mega, OneDrive, Dropbox, MediaFire entre otros.

iCloud mucho más que almacenamiento para tus archivos:

iCloud, ese es el nombre que Apple ha puesto a un conjunto de servicios basados en la nube interconectadas entre si y que ayudan al usuario de diversas maneras, desde sincronización de eventos o la agenda de contactos hasta incluso brindar un servicio de correo electrónico propio, almacenamiento para tus archivos más importantes, ubicación de tu dispositivo en caso lo pierdas y mucho más.

Dicho lo anterior, la mayoría de las personas vincula más a iCloud como el servicio de almacenamiento de archivos ofrecido por Apple, y razón no les falta pues a mi entender es su principal función, permitiendo almacenar archivos en la nube de Apple, pudiendo acceder a estos desde cualquier otro dispositivo, incluso sin este ser un producto de Apple.

 

Registrarse en iCloud:

 

 

Página web de registro de iCloud:

Antes que nada acotar, que lo que en realidad vamos a crear es una cuenta Apple (Apple ID), con ella podrás identificarte en iCloud, a continuación te indico los pasos para el registro:

  1. Vamos a la siguiente página web: http://appleid.apple.com/ – al ingresar a la web, clicamos en la opción «Crea tu Apple ID«. (Toma en cuenta que la dirección de correo con que te registres estará enlazado a tu Apple ID)
  2. Introducimos nuestro número telefónico.
  3. Si lo consideras y aceptas puedes suscribirte a los boletines de Apple – Presionamos en continuar.
  4. Sigue los pasos que se te indicarán para verificar tu correo y número telefónico.
  5. Una vez verificado tu dirección de correo podrás por fin usar tu nuevo Apple ID y con el, podrás identificarte en iCloud.

 

Comprar y vender por Internet:

 



 

¿Qué es iCloud?

 

 

iCloud es el término por el cual se conoce a un conjunto de servicios que usan la nube de Apple para hacer más fácil la vida de sus usuarios, permitiendo la sincronización en todos los dispositivos Apple que la persona tenga.

iCloud ofrece servicios diversos entre los cuales, aparte de almacenamiento de archivos en la nube, ofrece correo electrónico, sincronización de calendario o agenda, función encontrar mi iPhone, copias de seguridad de nuestros dispositivos y más.

 

 

¿Por qué es tan atractivo iCloud?

El principal atractivo de iCloud es que podemos almacenar nuestra información, datos y archivos en los servidores de Apple, unos servidores con la más alta tecnología en seguridad y rapidez, nuestros archivos están protegidos y podemos sincronizar nuestra información en todos los dispositivos que tengamos.

Con iCloud nosotros podemos realizar nuestras copias de seguridad y almacenarlas fácilmente en los servidores de Apple, esto es muy útil ya que en caso perdiéramos nuestro dispositivo, nuestra información y archivos como fotos y los contactos que tenemos estarán guardados en los servidores de Apple para nosotros poder recuperarlos.

 

Ventajas a destacar de iCloud:

Una de las ventajas es que gratuitamente nosotros tenemos a disposición 5 GB de almacenamiento gratis, no tenemos que pagar por usarlo, tan solo necesitarás una cuenta de ID Apple (la mismas credenciales que usamos para acceder a la App Store).

El almacenamiento ofrecido te permitirá entre otras cosas el poder respaldar fotos y vídeos, aunque muchos prefieran usarlo para hacer copias de seguridad de nuestros dispositivos dejando de lado archivos pesados como fotos y vídeos ya que solo tenemos 5 Gb de almacenamiento gratis.

La sincronización de iCloud trabaja de una manera tan eficiente que el usuario nisiquiera se percata del mismo, podemos hacerlo de forma automática para que trabaje sin mover un dedo y sin percatarnos incluso. También es posible hacerlo de manera manual.

Podemos desde otros dispositivos que no sean Apple, podemos acceder a iCloud desde su propia página web.

 

¿Cómo comprar más espacio en iCloud?

Hay que ser honestos, 5 Gb de almacenamiento gratuito se queda muy corto en tiempos actuales, tomemos en cuenta que los principales servicios de almacenamiento como Google Drive o OneDrive, ofrecen el triple de almacenamiento sin pagar demás, no obstante ello, si quieres más espacio en iCloud, puedes conseguirlo desembolsando un poco de dinero al mes, a continuación te indico los precios para que puedas elegir uno según tus necesidades:

  • 50GB: 0,99 euros al mes.
  • 200GB: 2,99 euros al mes.
  • 2TB: 9,99 euros al mes.

 

Sigue las reglas de iCloud:

Este servicio como no podía ser de otra manera, tiene reglas que debemos cumplir, básicamente no almacenes contenidosprotegidos por derechos de autor sin permiso, asimismo no hagas abuso de las funciones y características que este servicio ofrece, transgredir las reglas puede implicar el cierre de tu cuenta de manera temporal o definitiva.

 

 

Juegos que hemos revisado:


Para más información sobre los principales servicios de Internet sigue aquí en IniciarSesion.Tech!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *