Iniciar sesión en mi correo GMX

GMX es un servicio de correo que se alza como una opción interesante frente a los ya por todos conocidos servicios de correo (Gmail, Outlook, Yahoo Mail), GMX nos llega desde Alemania, este servicio nos ofrece características herramientas y funciones que en verdad son muy buenos y nada tendría que envidiar a los otros servicios.

¿Los beneficios de usar GMX frente a sus competidores?

Entre las cosas atractivas que ofrece este servicio encontramos la posibilidad de adjuntar archivos de hasta 50 MB, almacenamiento de 65 GB completamente gratis,  organizador incorporado, acceso a Office online directamente desde su plataforma, filtro anti-spam, antivirus y más!

Acceder para usar mi cuenta @gmx.com!

En el presente artículo veremos como nosotros podemos acceder para disfrutar de este servicio además si aún no tenemos una cuenta, @gmx.com, podemos darnos de alta en cuestión de minutos, aparte brindaremos información relevante que te ayudará a comprender mejor este servicio.

 

¿Otros servicios populares de correo electrónico?

Hay otros servicios de correo que por su popularidad pueden interesarte:

Otros servicios: GMXAOLZoho.



Entrar a mi cuenta de correo GMX

 

Acceder a mi correo GMX:

GMX nos ofrece diversas alternativas para poder usar su servicio de correo a través de diversos dispositivos, a continuación veremos las formas más populares de acceder al servicio, a continuación veremos en primer lugar como podemos acceder desde nuestro ordenador, para posteriormente explicar como hacerlo desde dispositivos móviles…

 

Usar correo GMX desde la computadora PC

Página web de GMX:

Para poder acceder a nuestra cuenta de correo GMX tan solo tendremos que dirigirnos a la página web oficial del servicio con nuestro navegador web favorito (Chrome, Mozilla Firefox, Edge o el de tu preferencia) a el podemos llegar siguiendo el enlace a continuación:

Página web de inicio de sesión de GMX:

Link: https://www.gmx.es/

Pasos para acceder a la página web de GMX:

  1. Una vez nosotros accedemos a la página web de GMX, veremos en la parte derecha superior de nuestro navegador, el botón de iniciar sesión, debemos presionar un clic allí para que se abra el formulario de acceso.
  2. Una vez dado al botón de iniciar sesión, tendremos que colocar nuestro usuario y contraseña (se supone que previamente a esto ya debimos haber creado nuestra cuenta).
  3. Si tienes problemas para acceder puedes darle a la opción «¿No puede acceder a su cuenta?» al hacerlo solo siga los pasos que se le indicarán para recuperar el acceso a su cuenta.

 

 

Entrar a mi correo GMX desde mi celular o Tablet

Aplicación de GMX:

Si usas un celular inteligente o una tablet puedes también descargarte la aplicación oficial de este servicio para que puedas usarlo muy cómodamente. Puedes descargar e instalar dicha aplicación buscándola desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo o bien ir a descargarlo directamente desde lo siguientes enlaces:

Descargar aplicación de GMX:

Pasos siguientes para usar este servicio:

  1. Una vez nosotros ya tenemos instalada esta aplicación en nuestro dispositivo móvil debemos proceder a abrirla para poder identificarnos en él.
  2. Para identificarnos en la App básicamente necesitaremos colocar nuestros datos de acceso, la dirección de correo electrónico o usuario y nuestra respectiva contraseña.

Recuerda siempre tener actualizada esta App a su última versión:

Si quieres tener siempre a la mano las últimas opciones y funciones que este servicio incorpora, cada cierto tiempo en su aplicación, debes de mantener la App actualizada a su última versión.

 

¿Qué hacer si he olvidado mi contraseña?

En el caso hayas olvidado tu contraseña, dirígete a: https://password.gmx.com – En dicha página web podrás intentar recuperar tu contraseña, eso si deberás primero demostrar que eres el propietario de la cuenta, lo primero que se te solicitará es que ingreses tu dirección de correo electrónico, de allí sigue los pasos que se te indicarán.

 

 

Problemas de acceso en GMX

 

En este servicio como en cualquier otro de Internet, los usuarios pueden tener ciertos inconvenientes a la hora que quieren acceder al servicio o bien al intentar usarlo, a continuación alguna de las razones por las que podemos sufrir estos inconvenientes y las posibles soluciones.

 

El servicio no está disponible (Está caído)

Este servicio es muy estable y disponible todas las horas del día, todos los días del año, sin embargo nada en esta vida es completamente perfecto, y es posible que en ocasiones a lo largo del año el servicio sufra ciertos desperfectos que impiden a sus usuarios a acceder o usarlo, es algo inusual, a este problema también se le conoce como que «GMX está caído», ante ello nosotros solo podemos esperar a que el personal de GMX solucione el problema que provoca el error, lo bueno es que estas caídas como dije anteriormente no son usuales, y cuando ocurran el servicio se reestablece muy pronto, usualmente en minutos.

 

Publicaciones relacionadas:


Maneja todas tus cuentas de correo con GMX

GMX Collector:

Simplificar el trabajo es lo que quiere GMX, si tienes varias cuentas de correo entonces puedes unirlas todas para revisarlas y manejarlas de una forma centralizada, con Mail Collector es posible pues una todas tus cuentas de correo de una forma sencilla y segura.

 

¿De cuanto almacenamiento dispongo con GMX?

Cada mensaje que enviamos y recibimos ocupa un espacio determinado por lo general la mayoría casi insignificante aunque estos pueden crecer de tamaño si los mismos mensajes tienen archivos adjuntos, es por ello que el servicio Email que elijamos debe procurarnos el almacenamiento no solo para hoy o mañana sino para que en el futuro no nos quedemos cortos, con GMX tendremos 65 GB y esta es una cifra muy buena tomando en cuenta que Gmail u Outlook nos ofrecen gratuitamente 15 GB (y no es que sea una cifra mala), por lo que en este aspecto GMX los supera, y con 65 GB prácticamente no te tendrás que preocupar por el almacenamiento para usar tu correo.

 

Publicaciones populares en esta web:


Abrir mi cuenta de GMX

 

 

Registrarse en GMX:

Si aún no tenemos una cuenta @gmx.com, y queremos una podemos obtenerla fácilmente, el procedimiento no tiene por que llevarnos más que unos cuantos minutos, básicamente necesitaremos llenar un formulario de registro, el primer paso que debemos de hacer es dirigirnos a la siguiente página web:

 

Página web de registro de GMX:

Link: https://service.gmx.es/registration.html

 

Coloca tus datos reales:

Recuerda que si vas a registrar tu cuenta en GMX es recomendable que coloques tus datos correctamente, de preferencia reales, en especial aquellos que te servirán para poder recuperar tu cuenta en caso te olvides tu contraseña o alguien cambie tus datos.

 


 

Servicios de almacenamiento en la nube:

Antes de continuar puede tener más información acerca de los principales servicios de almacenamiento ofrecidos actualmente en Internet.


 

¿Qué es GMX?

 

Características de GMX.COM

Para acceder a estos servicios, la dirección web es www.gmx.com, una vez en la página, vamos a hacer click en el enlace que dice “Free Mail” (correo Gratuito), en esta pantalla de bienvenida, se mostraran las instrucciones, las prestaciones que obtiene el cliente contratante y más abajo, el botón para iniciar el registro.

Estos son los componentes de la bandeja de correos de GMX: acceso, carga y descarga, almacenamiento: ilimitado. Posibilidad de enviar adjuntos, los archivos de gran tamaño, soporte técnico con atención directa, calendario en línea, filtro anti spam y antivirus gratuitos, dominio de cuenta GMX.com gratuito con el registro, servicio móvil, con el cual desde cualquier equipo telefónico Smartphone o Tablet.

Se puede acceder al aplicativo de webmail y ver la cuenta de correo, hacer modificaciones, enviar comunicaciones, revisar su bandeja, adjuntar archivos en el envío. Colector de correos electrónicos, que ayuda a configurar su sistema de email, para que todas sus cuentas sin importar el dominio al que pertenezcan, se puedan ver desde un solo portal.

La interfaz, muy intuitiva, de sencillo funcionamiento y carga rápida, que hasta un niño podría usar, le ayuda a ahorrar tiempo al acceder a su correo, pero eso, no es todo, aún hay más: tiene explorador de internet integrado para leer sus mensajes, acepta hasta 50 mb de peso en archivos adjuntos y por supuesto, lo más atractivo: no le cuesta un solo centavo.

 

 

Enlaces para finalizar esta publicación:

 

GMX Mail es uno de los servicios Web Mail más veloces

La velocidad en este mundo que se traslada a través de la banda ancha en cuestión de segundos espera recibir apoyo de herramientas que vallan igual de veloz, ya que un sistema que no pueda llevar el ritmo del estilo de vida moderno donde las velocidad lo es todo está destinado al fracaso, la eficacia y eficiencia que ha presentado el servicio de correo electrónico GMX Mail sin duda le han dado el lugar que ocupa actualmente gracias a su velocidad superior, y es que los encargados y diseñadores de este popular servicio de Web Mail han implementado una serie de tecnologías y software que permiten procesar grandes cantidades de datos acelerando los procesos de escaneo y carga de datos para acelerar cualquier proceso que lo requiera dentro de GMX Mail brindado un tiempo de respuesta mucho más acelerado que el resto de servicios que puedes encontrar en la red, además de sumar un espacio más extenso y ampliar los límites de carga de archivos entre otras características que le dan su posición, pero sin duda es su velocidad quien lo consagra como uno de los mejores.

 

 

Cómo manejar mi correo electrónico correctamente? (Como un profesional)

Manejar mi correo electrónico como un profesional

Muchos de nosotros no le damos gran relevancia al uso del correo electrónico que por alguna razón no tomamos en cuenta ciertos detalles que en definitiva no podrías usar si estamos por enviar un correo electrónico profesional o formal.

Para lograr un correo profesional es necesario cumplir con ciertos reglas de etiqueta por así decirlo, las cuales serían aconsejable que pongamos en práctica sin importar a quien va dirigida el email ya sea un amigo o un asunto de trabajo, ya que de esta manera se nos volverá un habito o costumbre.

 

1. El asunto del mensaje

El primer error u olvido que cometemos es omitir el Asunto del mensaje, por lo que si estas enviado tu CV por correo este pasara por desapercibido ya que si no tiene escrito el Asunto este carece de importancia, por lo que se recomienda es colocarlo antes de redactar el mensaje así evitaras no colocarlo, otro detalle es colocar con precisión para que o por que envías dicho correo, esto quiere decir que no seas ambiguo se concreto es lo mejor.

 

2. La ortografía

Otra parte importante es la ortografía, los errores o horrores ortográficos son en general algo desagradable, piensa estas enviando un correo electrónico a un jefe de un departamento técnico y le explicas ciertas especificaciones muy importantes para el funcionamiento de un equipo y tu mensaje esta repleto de errores ortográficos, entonces la persona que recibió dicho email tendrá que primero descifrar el contenido de tu mensaje a causa de la mala ortografía antes de ocuparse de la verdadera razón por la cual enviaste el correo. La buena ortografía y redacción es un sinónimo de preparación y educación.

 

3. Despedida:

Y por ultimo pero no menos importante la despedida del mensaje, ciertos servidores de correo te dan la opción de crear tu firma de correo, es muy conveniente hacerla, eso le dará presencia profesional a tu correo electrónico. Has uso de estas recomendaciones y notaras la diferencia en corto plazo, de cómo tus contactos comenzaran hacer lo mismo.

 

Enlaces para finalizar esta publicación

Antes de acabar este artículo es posible te interese…


Acerca de esta publicación:

Artículo escrito por Alejandra Mor, Caro Linan publicado en la página web: Iniciar sesión, para más información y novedades acerca de los principales servicios de correo, puede seguir navegando en la presente página web la cual se dedica íntegramente a estos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *