Mega (almacenamiento), como servicio nos permite a sus usuarios disfrutarlo tanto desde la computadora (Mediante su propia página web o aplicación de escritorio), también desde dispositivos móviles (Básicamente mediante su propia aplicación la cual esta disponible tanto para Android y para iOS).
¿Qué es Mega?
Mega es uno de los servicios más populares de almacenamiento en la nube, este servicio nos ofrece planes de almacenamiento, aunque también tiene un plan gratuita del cual podemos disponer de 20GB básicamente (con posibilidad de obtener hasta 50 GB), este servicio es similar a otros servicios de almacenamiento; lleva a contigo siempre tus archivos donde quiera que vayas con Mega. Actualmente este servicio es competencia directa de Google Drive, Onedrive, iCloud, MediaFire, DropBox entre otros…
Acceder al servicio para poder usar Mega
Si tus archivos se encuentran en MEGA, y quieres usarlos, o bien subir nuevos archivos, configurar los mismos administrar tu cuenta, necesitarás acceder al servicio con tu cuenta.
En el actual artículo veremos las diversas formas que este servicio nos ofrece para poder acceder a él y disfrutar de nuestros archivos, además de brindar información adicional que de seguro será de utilidad.
Entrar a mi cuenta de almacenamiento Mega
Iniciar sesión en Mega
Opciones para usar Mega:
Mega nos brinda diversas maneras para nosotros acceder a su servicio, ahora explicaremos las mismas, empezamos por las opciones que tenemos desde nuestro ordenador (computadora), luego a explicar las formas en las que podemos acceder desde dispositivos móviles.
1. Usar Mega desde mi computadora PC:
Ingresar a mega desde su página web:
Nosotros podemos usar este servicio en la computadora sin la necesidad de instalarle nada, ya que podemos usar su versión web, puedes acceder al servicio desde tu navegador preferido (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge…) siguiendo el enlace a continuación:
Página web: https://mega.nz/
Pasos siguientes para usar Mega:
- Una vez nosotros accedemos a la página web de Mega lo que debemos de hacer es dirigirnos a la opción «Iniciar sesión» opción que encontraremos en la parte superior derecha de la web.
- Al darle clic a esa opción se nos solicitará identificarnos con nuestros datos de acceso.
- Colocamos nuestra dirección de correo electrónico y nuestra respectiva contraseña.
- Si todo ha salido correctamente ya deberíamos de poder acceder al servicio y disfrutar de él.
Manejar Mega con la extensión para navegadores:
Con estos complementos podrás manejar de una mejor manera Mega desde tu navegador favorito, solo instala el complemento:
- Google Chrome: URL https://chrome.google.com/webstore/detail/mega/
- Mozilla Firefox: URL: https://mega.nz/meganz.xpi
- Opera:URL: https://addons.opera.com/en/extensions/details/mega/
Usar Mega con Megasync (programa para Windows)
Programa propio para usar mega en PC:
Megasync es el nombre del programa oficial para manejar el servicio de Mega en Windows, Linux o MacOS. Al instalar este programa podras navegar fácilmente y administrar tus archivos guardados en este servicio de una manera fácil y práctica, si aún no lo tenemos debemos de descargarlo
Pasos para descargar e instalar Mega Sync:
- Ve a https://mega.nz/sync.
- Elegimos el sistema operativo de nuestro ordenador
- Al seleccionar nuestro sistema, automáticamente comenzará la descarga del instalador.
- Instalamos el programa en nuestra PC
- Iniciamos sesión con nuestros datos de acceso.
- Disfrutamos del servicio.
Megasync hará más sencillo el trabajo de administrar nuestros archivos desde la PC.
Recomendaciones para usar Mega en tu computadora:
- Si vas a usar Mega mediante el navegador web de tu preferencia, entonces verifica que este navegador web esté actualizado en su última versión, esto hará que no haya problemas para visualizar y usar la versión web de Mega, además recuerda que las versiones más recientes son más eficientes y seguras que versiones antiguas.
- Ten siempre un buen antivirus que te proteja de las amenazas de la web, recuerda que los archivos que descarguemos desde el servicio de Mega puedan traer amiguitos indeseados que quieran quedarse en nuestra computadora, ante ello, un buen antivirus actualizado será nuestro mejor escudo para evitarlos.
2. Mega desde mi celular o Tablet:
Usar Mega con su aplicación (Android e iOS):
Puedes usar el servicio de Mega y tener siempre tus archivos a la mano en tu celular o la tablet mediante la aplicación oficial, la puedes descargar gratuitamente siguiendo los links a continuación, dependerá del sistema operativo que use tu dispositivo móvil:
Descargar la aplicación de Mega:
- Para Android: https://play.google.com/…
- Para iOS: https://apps.apple.com/es…
Pasos siguientes para usar la App:
- Una vez nosotros ya hayamos instalado la App en nuestra aplicación lo que debemos de hacer es abrir la misma.
- Al abrirla nos tocará identificarnos, debemos de colocar nuestro usuario y contraseña respectivamente.
- Si todo va bien ya deberíamos de poder usar el servicio para administrar nuestros archivos y cuenta en general.
Nota: Descarga la aplicación de Mega por la tienda oficial de tu dispositivo móvil, ya que hacerlo por otras vías, como las muchas páginas web no oficiales de descarga de aplicaciones, o bueno que se promocionan como tales, recuerda que de estas webs uno nunca sabrá qué es lo que descarga, asimismo es posible que, incluso si es la aplicación pueda que la misma no esté actualizada en su última versión, ahórrate estos problemas usando la tienda de aplicaciones de tu móvil.
Mantén tu aplicación siempre actualizada:
Una de las cosas que siempre debemos de hacer si es que optamos por usar la aplicación de mega es mantener esta siempre actualizada esto hará que siempre tengamos la última versión disponible con nosotros, con las nuevas funciones y características que este servicio implementa para el beneficio de sus usuarios, además de ello estas actualizaciones corrigen errores que hayan sido detectados en anteriores versiones por lo que estas actualizaciones mejoran la seguridad del mismo.
Aplicaciones populares:
Otros: Gmail, Hotmail, Telegram, WhatsApp
Problemas de inicio de sesión:
En Mega NZ como en cualquier gran servicio de Internet, siempre se nos pueden presentar conflictos a la hora de intentar acceder al mismo, a continuación veremos los problemas y errores más habituales que pueden aparecernos a la hora de nosotros intentar acceder.
- Si olvidaste tu contraseña o el usuario de tu cuenta: Si crees que olvidaste tu contraseña o alguien la ha cambiado también si no te acuerdas tu usuario puedes intentar recuperar tu cuenta, para ello accede a https://mega.nz/recovery , donde tendrás que demostrar que eres el legítimo propietario de la cuenta.
- Has escrito mal tus datos de acceso, en este caso nosotros simplemente fallamos al escribir los datos que nos identifican, en el caso de la contraseña esta puede contener mayúsculas y minúsculas, símbolos especiales y números.
- Tu conexión a Internet falla, esta es otra de las razones por las que uno no puede acceder al servicio de MEGA, nuestra conexión a Internet es nula, verifica tu conexión.
- El servicio actualmente esta teniendo problemas, también se le conoce como que «El Servicio Está Caído», en este caso poco o nada podemos hacer más que esperar a que el personal técnico de Mega corrija el error y el servicio se restablezca.
¿Cuánto almacenamiento gratuito da Mega?
En 2021 Mega ha aumentado su capacidad de almacenamiento gratuito, ahora los usuarios podrán disfrutar de 20 GB de almacenamiento, con la posibilidad que mediante un sistema de logros puedan estos obtener hasta 50 GB de almacenamiento temporal.
Las cuentas MEGA creadas antes de Noviembre de 2017, gozan de 50 GB de almacenamiento gratuito permanente (no necesitando del sistema de logros para obtener 50 GB).
Sigue las reglas de uso del servicio:
Una de las cosas que debemos de hacer si usamos este servicio es seguir las reglas que esta tiene, ya que no seguirlas podrían acarrearnos sanciones entre ellas, la más grave, el cierre definitivo de nuestra cuenta, estas reglas se dan básicamente para evitar el abuso del servicio, siendo los derechos de autor un tema muy importante para las empresas que brindan el servicio de almacenamiento.
Publicaciones recomendadas en esta web:
- Iniciar sesión correo Movistar
- Iniciar sesión WeTransfer
- Iniciar sesión Disney Plus
- Iniciar sesión HBO Max
Otros: MediaFire – Wallapop – Twitch
Consejos de seguridad para tu cuenta:
Mantener nuestra cuenta segura:
Sigue las siguientes recomendaciones para mantener tu cuenta segura…
- Cambia tu contraseña periódicamente, para ello combina mayúsculas y minúsculas, letras con números e incluso símbolos, claro está que no debes de compartir tu contraseña con otros servicios o personas.
- Si estas en un ordenador PC que no sea el tuyo personal, al finalizar lo que estas haciendo no olvides de cerrar sesión si no quieres que otras personas tengan acceso a tus archivos y cuenta en general, desmarca la opción de «Recuerdame» para que el navegador no guarde estos datos.
- Siempre usa un buen antivirus, esto más que nada si usamos este servicio para descargar cosas pues uno nunca sabe lo que se está descargando en si, y pueda que haya un amiguito indeseado oculto que ponga en riesgo no solo a tu cuenta Mega sino toda la información que tengas en tu dispositivo.
Es posible te interese…
Acerca de los servicios de almacenamiento en la nube
Este tipo de servicios se vienen haciendo cada vez más popular entre las personas y es que con el tiempo surgen nuevas necesidades y las memorias físicas ya no son suficientes, además que este tipo de servicios ofrecen mayor seguridad que una llave USB o Micro SD por que al ser estos aparatos móviles estos se nos pueden perder o extraviar, en lo que respecta a la computadora, esta se queda allí no puede moverse la información con nosotros y un gran problema en estos también vendrían a ser los virus informáticos los cuales ante un descuido o negligencia pueden hacer que nuestros datos se pierdan para siempre, esto no es así por lo general en los servicios de nube los cuales son ofrecidos por empresas grandes que invierten mucho dinero en la seguridad de su sistema.
MEGA DE PAGO
Planes avanzados:
Suscripción PRO LITE: 4,99 € al mes o 49,99 € al año, te ofrece 200 GB de espacio de almacenamiento y 1 TB de cuota de transferencia al mes.
Suscripción PRO I: 9,99 € al mes o 99,99 € al año, te ofrece 1 TB de espacio de almacenamiento y 2 TB de cuota de transferencia al mes.
Suscripción PRO II: 19,99 € al mes o 199,99 € al año, te ofrece 4 TB de espacio de almacenamiento y 8 TB de cuota de transferencia al mes.
Suscripción PRO III: 29,99 € al mes o 299,99 € al año, te ofrece 8 TB de espacio de almacenamiento y 16 TB de cuota de transferencia al mes.
Servicios de compra venta Online:
Acerca de la seguridad de Mega:
Este servicio se anuncia como un servicio muy seguro de almacenamiento en la nube, nuestros archivos están seguros puesto que son defendidos con cifrado de punto a punto, un sistema de encriptación en la cual se necesita de claves para descifrarlos.
¿Qué tan recomendable es?
El servicio en si no es malo, sin embargo si quieres usar el servicio o más aún si quieres pagar por uno de sus planes te recomendaría obtes por otros servicios como Google Drive o OneDrive, las cuales están respaldadas por grandes empresas, Google y Microsoft respectivamente. Recuerda son tus archivos, hay que cuidarlos.
Enlaces de interés para finalizar esta publicación:
Servicios de correo populares: Correo Hotmail, Outlook, Gmail, Yahoo Mail
Información sobre el presente artículo:
Artículo publicado en la página web: Iniciar Sesión, escrito por JM, para más información y novedades acerca de los principales servicios de Internet, como lo es en el presente uno de los servicios de almacenamiento preferidos por los usuarios de Internet, Mega, manténgase en esta web para más información.
Mega es un servicio de almacenamiento de archivos en la nube, con un plan básico gratuito y con planes de pago para mejorar las características de su versión gratis. Este es un gran servicio que muchos lo prefieren por encima de servicios de verdaderos gigantes como lo es Google con su servicio Google Drive o Microsoft con su servicio OneDrive.