Iniciar sesión en ProtonMail

Si eres usuario del servicio de correo ProtonMail, aquí te explicaré paso a paso como puedes acceder a este servicio tanto desde la computadora como también desde teléfonos móviles.

ProtonMail el servicio de correo cifrado

Este servicio se jacta de ser extremadamente seguro, esto debido a su cifrado, de modo que los mensajes que intercambiemos estarán protegidos mediante cifrado, una manera de protección del que carecen muchos otros servicios de correo.

Esta plataforma de correos cifrados logra que solo el usuario que recepciona el mensaje es el único que puede leer el mensaje, este sistema fue creado como una respuesta a las filtraciones de mensajes de correo que en su momento el ex agente de la CIA, Edward Snowden filtró, el proyecto fue diseñado por ingenieros que decidieron crear un servicio donde prime la seguridad.

 

Acceder desde mi computadora a ProtonMail:

Usar ProtonMail desde la página web

ProtonMail permite que nosotros podamos acceder desde nuestro ordenador mediante su versión web, la ventaja es que no debemos de instalar nada ya que, puedes acceder con tu navegador web favorito, solo dirígete a: https://protonmail.com/es/ – desde el cual, podrás identificarte, a continuación te detallaré los pasos a realizar.

Página web de acceso a ProtonMail

Pasos siguientes:

  1. Una vez nosotros estemos en la página web que ya hemos mencionado, veremos la opción de «Iniciar sesión» la cual la encontrarás en la esquina derecha superior de tu pantalla. Al presionar en ella se nos redirigirá a el formulario de identificación.
  2. Ahora en el nuevo formulario, debemos de ingresar nuestro usuario (dirección de correo electrónico) y la contraseña asociada a nuestra cuenta.
  3. Si hemos colocado los datos correctamente podremos ya disfrutar del servicio y acceder a nuestra cuenta para manejarla según nuestra conveniencia.

Si vas a usar la versión web de ProtonMail te recomiendo lo siguiente:

  • Tener el navegador que vayas a elegir, ya sea este Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge o el que tu prefieras, la recomendación es que, el navegador a usar esté actualizado en su última versión, esto te evitará incompatibilidades que podrían darse entre la versión web de ProtonMail y el navegador.
  • Ten siempre un antivirus actualizado en tu computadora, esto te protegerá de las amenazas de Internet que quieren perjudicar a tu computadora y la información que tengas en ella, recuerda que el correo electronico es un servicio de comunicación, y es posible que hayan mensajes que recibas indeseados, que en la mayoría de los casos sean bloqueados por los algoritmos de ProtonMail, no obstante ello, pueda que algunos mensajes se cuelen en tu bandeja de entrada tratando de perjudicarte, es allí cuando un bien antivirus tiene su importante, ya que nos protegerá en caso abramos un link peligroso o descargar un archivo peligroso.

 

¿Cómo es la interfaz de ProtonMail WEB?

La interfaz que ofrece ProtonMail es fácil de usar y no se diferencia en mucho de las ofrecidas por otros servicios, podemos encontrar las clásicas carpetas de Archivo o SPAM, también encontramos etiquetas diferenciadas por colores, estrellas para resaltar los mensajes más importantes, también desde la web podemos programar reglas para los mensajes entrantes. También cabe destacar que podemos configurar nuestras respuestas automáticas.

 



 

Otros servicios de correo:


ProtonMail: servicio de correo electrónico web cifrado

ProtonMail una Alternativa para tu correo ¡Muy segura!

 

Desde 1971 cuando el programador Raymond Samuel Tomlinson inventó el correo electrónico, se ha evolucionado mucho en las funciones de los emails y el número que existen actualmente.

Primeramente los correos funcionaban exclusivamente como mensajería que buscaba garantizar la privacidad entre las personas que lo utilizarían. Hoy en día se considera más seguro para los usuarios el servicio de correo electrónico web cifrado ProtonMail, éste fue creado por Jason Stockman, Andy Yen y Wei Sun en el año 2013, te mostramos algunas de sus características:

  • Utiliza una interfaz parecida a la Gmail.
  • Puedes fijar las fechas de caducidad de los mensajes.
  • Puedes utilizar contraseñas para correos electrónicos que envíes a usuarios que no son de esta empresa.
  • ProtonMail recibió 2 millones de dólares de Charles River Ventures y de la Foundation pour L’genevoise Innovación Technologique para ampliar las plataformas del correo en el año 2015.

 

Sin duda alguna es una oferta muy tentadora, así utilices Yahoo mail, Gmail u otro servicio de correo electrónico ProtonMail es una alternativa muy segura para enviar y recibir correos electrónicos.

 

 

25 MB para tus archivos adjuntos pueda que sean insuficientes

Una de las cosas que en la actualidad no terminan de convencer sobre los principales servicios de correo, gratuitos, es que solo ofrecen la posibilidad de subir hasta 25 MB de archivos adjuntos por mensaje, esta cantidad puede ser insuficiente según el o los archivos que quieras adjuntar, ante ello puedes recurrir a otros servicios como Telegram que permite intercambiar archivos grandes directamente, o bien subir el archivo a uno de los servicios de almacenamiento en la nube y una vez subida obtener el link de descarga de este y finalmente enviar este link de descarga a través de un mensaje de correo, entre los principales servicios de almacenamiento en la nube tenemos a los siguientes:

 


El cliente de correo electrónico más seguro del mundo?

Posterior a las filtraciones de documentos cortesía de Julian Assange y Edward Snowden muchas personas empezaron a ver con temor los entes de seguridad del Estado. Especialmente los dedicados a la inteligencia, y en particular sus esfuerzos por realizar un monitoreo masivo y sistemático a la población de sus respectivos países y más allá. Es por ello que los usuarios están priorizando cada vez más la seguridad en sus decisiones tecnológicas, lo que implica que este rubro se ha convertido en un verdadero nicho de mercado. Era cuestión de tiempo antes de que alguien llevara los esfuerzos de seguridad y privacidad al correo electrónico. Tal es el caso de ProtonMail, producto de la empresa Proton Technologies.

 

Seguridad y más seguridad

Este cliente de correo electrónico ha sido desarrollado en alianza de investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y el CERN (Máxima Instancia Europea en Investigación Nuclear). Prevé sistemas de seguridad únicos en el mercado, como criptografía, cifrado de extremo a extremo, servicios de identificación sin usuarios, etc. De hecho, por las características del cifrado, ni siquiera ProtonMail tendrá acceso a la información de sus usuarios. Asimismo, ni siquiera sabrá quiénes son sus usuarios. Así que de ser solicitada esta información por alguna agencia de inteligencia, su única respuesta posible será encogerse de hombros.

 

Todos los detalles cuidados

Los servidores de ProtonMail están localizados en Suiza, país con legislaciones que priorizan notablemente la privacidad del individuo, por lo que quedan exentos de rendir cuentas a agencias de seguridad extranjeras. Por otra parte, el cliente de correos cuenta con la posibilidad de destruir los e-mails de forma automática en un período de tiempo especificado por el usuario. Actualmente la plataforma cuenta con más de 250.000 usuarios registrados y ofrece hasta 200 MB de espacio gratuito previa invitación.

 

Juegos populares de actualidad:


Para más información acerca de los principales servicios de correo siga en: Iniciar sesión Tech.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *